miércoles, 13 de febrero de 2008

DECLARACIÓN DE LA MESA PARANÁ - PS - Semana 2

DECLARACIÓN DE LA MESA PARANÁ

DEL PARTIDO SOCIALISTA

Tema: Declaraciones del Gobernador respecto a Educación

Hoy martes 12 de febrero de 2008, vemos en el Diario de Paraná la declaración del Gobernador que dice “Que le preocupa el nivel de repitencia”.

Desde la mesa Paraná leímos el titular preguntándonos si al Gobernador le preocupaba en serio el tema o era otra de las jugadas habituales del gobernante de turno.

Pero leyendo un poco más este articulo, luego vimos que el Gobernador dice: “Los sueldos han ido para arriba y la educación para abajo”, lo que motiva que hagamos este documento.

Desde ya que desde el Partido Socialista estamos preocupados por el alto nivel de repitencia y tenemos que ver entre todos los que formamos parte de la comunidad educativa como lo resolvemos.

No tenemos que olvidar que vivimos en una provincia cuasi – feudal, donde las actividades que más dinero generan son el cultivo de Soja, en parte el Turismo y en algunos casos muy puntuales los menos la industria Aviar, no desconocemos que hay otros tipos de emprendimientos, pero en rasgos generales son estos tres.

Lamentablemente como una provincia que podríamos producir mucho de lo que consumimos, lo traemos desde afuera es decir provincias vecinas, parecemos la España de la época de Colon. Es decir que no se generan actividades productivas.

Tenemos un déficit habitacional increíble, gracias a que se ha priorizado desde los Órganos Estatales que maneja este Gobierno que es del mismo signo que el anterior la especulación inmobiliaria, haciendo que los precios de los alquileres estén por las nubes.

Es decir que gracias a las políticas que han llevado a cabo el anterior gobierno Justicialista y este que parece que va por la misma senda, es obvio que los sueldos van a seguir subiendo, a su vez los precios de nuestra canasta alimenticia y los alquileres, lo que provocara que este circulo vicioso no termine nunca, ya que este gobierno favorece a los especuladores y a las elites, y no se preocupa por el trabajador y por el pueblo, o acaso un docente puede disfrutar de las termas e irse aunque sea 15 de vacaciones, con los paupérrimos sueldos que cobran, que en la mayoría de los casos se van en los alimentos que están por las nubes y que no producimos acá y los alquileres, que gracias al boom inmobiliario y a la no realización políticas publicas de vivienda también están por las nubes, y a eso nos olvidamos de sumar el costo del transporte más el costo de la capacitación que en muchos casos es financiada por los docentes.

Ahora hablaremos de la repitencia, es necesario recordar que el actual Gobernador pertenece al partido que voto con bombos y platillos la actual Ley Federal de Educación la cual ya se sabia que era un fracaso, cambiada recientemente por el mismo partido, es necesario decir que la actual Senadora Blanca Osuna era Presidente del Concejo General de Educación cuando se cambio la ley y nunca se la escucho decir una palabra al respecto, es decir partimos de la base de que esta gente que nos gobierna poco sabe o nada de educación, ya que han armado y desarmado a su gusto lo que había costado mucho sacrificio conseguir.

También decimos que las familias de nuestra provincia están con muchos problemas, están desorientadas, mucha de ellas destruidas por este modelo de expulsión de muchas familias que vienen a las capitales en busca de una oportunidad y lo que hayan es explotación y miseria, lo que trae aparejado que los chicos de las mismas vivan a merced del destino, es decir que muchos estén en las esquinas tratando de ganarse la vida, algunos repartan diarios, otros busquen de la basura, etc y no en la escuela o llendo a medias a ellas. ¿Por qué? Esto es porque no hay políticas para Educación, Salud, Vivienda, Trabajo, Producción, etc. Es decir no hay un proyecto de provincia para todos, hay un proyecto de provincia para pocos y por mas marketing que le pongan, declaraciones de un gobernador que dice que “Los sueldos han ido para arriba y la educación para abajo”, se asemeja a un patrón ingles que dice “ Sus sueldos son muy altos pero su productividad es muy pobre”, es decir tirando toda la responsabilidad sobre el trabajador, que en nuestro caso es el docente, el cual al igual que ese trabajador esta explotado y alienado.

Lo que demuestra que nada ha cambiado y todo sigue por el mismo camino

No hay comentarios: