En la apertura de la actividad, Bonfatti remarcó la importancia de dejar atrás “una visión compartimentada” a la hora de llevar adelante iniciativas vinculadas a la inclusión. COMENZÓ EL CICLO DE CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS Y EQUIPOS TÉCNICOS PARA LA GESTIÓN DE POLITICAS SOCIALES El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, presidió el jueves la inauguración del “Ciclo de capacitaciones: nuevos desafíos para la gestión social en la provincia de Santa Fe”, destinado a funcionarios y equipos técnicos de los distintos ministerios que integran el Gabinete Social. En la apertura, realizada en la sede del Ministerio de Innovación y Cultura, ubicado en 1° Junta y 25 de Mayo de la ciudad de Santa Fe, estuvieron también presentes, el ministro de Desarrollo Social, Pablo Farías; y el director del Programa de Protección Social del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), Fabián Repetto, encargado de llevar adelante la actividad. Al abrir la actividad, el titular de Gobierno comentó que “en el inicio de la gestión existía una visión compartimentada de la gestión social, y a la vez, faltaban funcionarios y recursos humanos que comprendieran la globalidad de las tareas a desarrollar en este aspecto” en el abordaje de estas cuestiones. También recordó que hubo “dificultades para incluir el Gabinete Social en el presupuesto porque era una iniciativa que rompía con los esquemas tradicionales”. “Este curso nos sirve para conceptualizar, teorizar, escuchar otras experiencias, conocernos y reconocernos, saber qué se hace en un ministerio y en otro, en definitiva, nos sirve para ver cómo rompemos los compartimentos estancos”, señaló Bonfatti. “Llegamos a esta instancia –remarcó Bonfatti– porque hemos sido consecuentes, tenemos un plan, una masa crítica de funcionarios y trabajadores del Estado que se van consustanciando con un proyecto y también sabemos que los cambios profundos requieren de tiempo para materializarse”. En tal sentido, advirtió que esas modificaciones “tienen que ver con un funcionamiento diferente, con un pensar diferente a partir de realidades que han sido muy cambiantes, y con algo que para nosotros, que es la médula del plan de gobierno: la inclusión social”. Por su parte, el ministro Farías añadió que el objetivo de la jornada “es reflexionar sobre lo que hacemos todos los días, sacar conclusiones y trabajar sobre las cuestiones más complejas, las problemáticas que observamos en nuestro quehacer cotidiano, y así mejorar lo que hacemos todos los días” . EL CICLO El ciclo tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento conceptual que respalda la gestión integral de la protección social con enfoque de derechos; fomentar diálogos informados entre los responsables estratégicos (tanto políticos como técnico-operativos) de la gestión de la protección social, y brindar un espacio de reflexión para discutir los alcances y desafíos de la gestión integral de la protección social en la Provincia. Durante la jornada se abordó la siguiente temática: “Debates actuales sobre la protección social en América Latina: enseñanzas para Santa Fe”, a cargo de Fabián Repetto, director del Programa de Protección Social del Cippec. El ciclo continuará con las siguientes capacitaciones: >>> 19 de agosto: “Una Mirada sectorial a los retos de la política social”, a cargo de Daniel Maceira. >>> 16 de septiembre: “Obstáculos político-institucionales para mejorar las políticas sociales en gobiernos sub-nacionales”, a cargo de Carlos Acuña. >>> 14 de octubre: “Los desafíos fundamentales de la gestión social en ámbitos sub-nacionales”, a cargo de Roberto Martínez Nogueira. >>> 18 de noviembre: “Los retos de la construcción de concensos progresistas en política social: la experiencia de Uruguay”, a cargo de Julio Bango. Todos los encuentros se desarrollarán en la sede del Ministerio de Innovación y Cultura en la ciudad de Santa Fe.- Fuente: http://www.santa-fe.gov.ar/gbrn/prensa/index.php?pdia=28&pmes=07&panio=2010 |
sábado, 31 de julio de 2010
COMENZÓ EL CICLO DE CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS Y EQUIPOS TÉCNICOS PARA LA GESTIÓN DE POLITICAS SOCIALES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario